Cómo empezó todo

Familia
Caficultora

En esos años de guerra en Colombia José Peña,  agricultor descendiente de caficultores, emprendedor y andariego supo que era el momento de establecerse en aquel lugar. Se quedó porque la había encontrado, Allí a Libia García su esposa, en el municipio de Herrera-Tolima, Colombia a pesar del peligro que corría siendo un forastero en territorio dominado por las guerrillas de las FARC.

Ambos descendientes de caficultores conquistaron ese pedacito de los Andes.  A 1700 metros de altura levantaron el cultivo inicial. En un lugar muy alto donde puedes ver libre horizonte, por eso la Finca es Bautizada «Alto Bonito»

"Conquistaron un pedacito de los Andes"

¿En qué estamos hoy?

Aprendiendo, arriesgando, creciendo y
soñando

Don José continuaba con la visión de enfocarse en café de especialidad entonces convenció a su hija y yerno (Marcela Peña y Juan Quezada) de participar en el emprendimiento. Juan y Marcela viven en Chile, Marcela creció alrededor de la caficultura por lo tanto volvió al origen y Juan, Chileno encontró maravilloso poder conectar familia y cultura, Ahora están dando el salto, pasando de vender el café como un commodity a ofrecer una experiencia de café de especialidad fresco. Apuntando al crecimiento para vender también el café de nuestros caficultores vecinos impactando en la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente.

"Apuntando al Crecimiento para vender también el café de nuesetros vecinos caficultores"